Según últimas noticias publicadas por el diario ABC, representantes de la Agencia Tributaria y de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) se reunieron el día 2 de Diciembre para abordar la prórroga de los actuales máximos de facturación en el régimen de módulos, que continuarán en 125.000 euros anuales para empresas siempre que la facturación se realice en más de un 50% a empresas o profesionales, como es el caso de los transportistas, y no bajarán a los 75.000,00 euros como se preveía, y está publicado en la norma vigente en este momento.
Las negociaciones entre ambas partes ya estaban muy encarriladas y finalmente la prórroga se aprobará en un decreto “escoba” a finales de Diciembre.
La reforma fiscal de 2015 preveía bajar el umbral de facturación para poder acogerse a este régimen, con la intención de luchar contra el fraude fiscal que se daba en el régimen. Sin embargo, durante cuatro años se ha ido prorrogando que el límite no baje de 125.000 euros. Esta vez volverá a ocurrir, aunque la intención de Hacienda era endurecer más el régimen de módulos de forma progresiva en varios años, excluyendo a los autónomos que facturen a otras empresas y dejando solo a los que trabajan con particulares. Este plan queda en suspenso hasta que se conforme gobierno.
Junto con esta prórroga, se va a firmar un acuerdo de buenas prácticas con la Agencia Tributaria para trabajar por la transparencia fiscal, combatir la economía sumergida y que haya un mayor conocimiento de los ingresos fiscales del colectivo de autónomos, y que se prevée aprobar durante el primer trimestre el año 2020.
CESINTRA se muestra conforme con esta medida como un paso intermedio, y a la espera de la formación de un Gobierno que permita una negociación seria de una reforma fiscal que permita lograr una armonización fiscal, que venga a enjuagar las excesivas diferencias de tributación entre módulos y estimación directa, y que iguale la tributación entre personas físicas y sociedades. Desde la Asociación y consensuado en la Asamblea General de FENADISMER se elaboró un documento hace más de un año, un documento que sirva de base para el inicio de una negociación con el Gobierno, buscando mejorar la fiscalidad de los transportistas autónomos. Esta negociación ha estado paralizada por el devenir político de los últimos meses, a la espera de la concreción de un nuevo Gobierno.
Deja una respuesta